martes, 8 de abril de 2014

Gran Premio de Bahréin: ¿Espejismo en el desierto?




No, no es que Mercedes haya rebajado su nivel; las balas de plata hacen más que nunca honor a su nombre. Pero la carrera que vimos el domingo no se parece en nada a la insulsa Fórmula 1 que conocemos desde el Gran Premio de Australia. Me atrevo a decir que ha sido la mejor carrera que he visto desde hace mucho tiempo, y con tiempo me refiero a años.

El gran premio 900 de la historia de la Fórmula 1 se presentaba con los dos Mercedes ocupando la primera línea de la parrilla. Rosberg partiría en la pole por delante de su compañero de equipo. Fernando Alonso, que se quejó de una pérdida de potencia durante la sesión de calificación, cerró el top ten aunque la penalización de diez posiciones a Ricciardo le hacía escalar a la novena casilla de salida.

El movimiento comenzó ya antes de la carrera. El presidente de Ferrari, Luca Cordero Di Montezemolo, criticó duramente la nueva F1, señalando que, "no quiere una F1 de taxistas y electricistas". Sin embargo, el espectáculo visto en el circuito horas después, dejó bastante en entredicho las declaraciones del italiano, quien quizá debería dejar de quejarse de lo de fuera y mirar la situación de su escudería.

Se apagaba el semáforo en Bahréin y Felipe Massa realizaba una salida espectacular, al igual que Lewis Hamilton. El británico se colocaba en la primera curva por delante de Rosberg, en un movimiento decisivo para su posterior victoria. Por detrás, se sucedían los toques, llevándose Vergne la peor parte tras contactar con el monoplaza de Maldonado y reventar un neumático.

A medida que avanzaba la carrera, la distancia de los Mercedes se acrecentaba, pero por detrás las luchas no cesaban.  Force India y Williams, escalaban posiciones a pasos agigantados, y Fernando Alonso no podía hacer otra cosa más que ver cómo le pasaba Hulkenberg. Ferrari, que, en mi opinión, ha desperdiciado una oportunidad de oro para volver a la senda de los títulos, se encuentra entre la espada y la pared, no tanto por la posición final de sus dos coches (Alonso 9º y Räikkönen 10º) sino por la absoluta falta de ritmo de ambos, incapaces de defenderse de los ataques de los demás pilotos.

Si el cavalino es la cara, Force India es la cruz. Segundos en el campeonato de constructores, y luchando de tú a tú contra Williams y Red Bull. El poderío demostrado tanto por Hulkenberg como por Pérez, hacen pensar que en algún momento de esta temporada (y con el permiso de Mercedes) puede llegar su primera victoria.

Volviendo a la carrera, alrededor del ecuador de esta, los Mercedes se encontraban en una lucha increíble, con varias pasadas de Rosberg a Hamilton y viceversa. El inglés, fue el primero en entrar (vuelta 20) y dos vueltas después lo hizo Nico Rosberg, con una estrategia distinta que le permitiría hacer el último stint con el neumático blando para así poder atacar a su compañero. Un poco más, atrás McLaren, Williams y Force India luchaban entre ellos, con Ricciardo y Räikkönnen como "infiltrados" en esta guerra entre compañeros.

En la vuelta 41, se le puso la guinda al pastel. Un muy desafortunado Pastor Maldonado, embestía a la salida de boxes a Esteban Gutiérrez, lo que hacía que el mexicano literalmente volara y diera una vuelta sobre sí mismo. Este incidente provocó la salida del safety car y reagrupó a todos los coches. A doce vueltas del final, se relanzaba la carrera y Hamilton veía como Rosberg le atacaba cuva tras curva. Se pasaron y repasaron, emparejados, pegados el uno al otro, en una lucha encarnizada que hizo las delicias de casi todos (Montezemolo abandonó el circuito a diez vueltas del final) En el pelotón, Ricciardo se deshizo de Vettel (a quien informaron por radio de que el australiano era más rápido) e intentó cazar sin éxito a Sergio Pérez.

Finalmente, Hamilton aguantó las embestidas de su compañero de equipo y se hizo con la victoria. La tercera posición del pódium fue para un extraordinario Sergio Pérez, por delante de Ricciardo (que salió desde la decimotercera posición) y Hulkenberg. Hay que destacar la decimotercera posición de Max Chilton, así como dar la enhorabuena a Lotus, que consiguió que sus dos coches llegaran a meta. Alonso acabó noveno por delante de Räikkönnen, demostrando por enésima vez, que si no hay coche, no se puede hacer más que el "ridículo" (como bien apuntaría Jamie Alguersuari en Movistar TV al término de la carrera). Entre los abandonos cabe destacar el de los dos McLaren por problemas en el embrague.


China será la próxima estación del calendario de una Fórmula 1 que, si sigue la línea de la última carrera, empezará a convencer a los aficionados.

RESULTADOS FINALES:
PosNoDriverTeamLapsTime/RetiredGridPts
144Lewis HamiltonMercedes571:39:42.743225
26Nico RosbergMercedes57+1.0 secs118
311Sergio PerezForce India-Mercedes57+24.0 secs415
43Daniel RicciardoRed Bull Racing-Renault57+24.4 secs1312
527Nico HulkenbergForce India-Mercedes57+28.6 secs1110
61Sebastian VettelRed Bull Racing-Renault57+29.8 secs108
719Felipe MassaWilliams-Mercedes57+31.2 secs76
877Valtteri BottasWilliams-Mercedes57+31.8 secs34
914Fernando AlonsoFerrari57+32.5 secs92
107Kimi RäikkönenFerrari57+33.4 secs51
1126Daniil KvyatSTR-Renault57+41.3 secs12
128Romain GrosjeanLotus-Renault57+43.1 secs16
134Max ChiltonMarussia-Ferrari57+59.9 secs21
1413Pastor MaldonadoLotus-Renault57+62.8 secs17
1510Kamui KobayashiCaterham-Renault57+87.9 secs18
1617Jules BianchiMarussia-Ferrari56+1 Lap19
1722Jenson ButtonMcLaren-Mercedes55Clutch6
Ret20Kevin MagnussenMcLaren-Mercedes40Clutch8
Ret21Esteban GutierrezSauber-Ferrari39Accident15
Ret9Marcus EricssonCaterham-Renault33Oil leak20
Ret25Jean-Eric VergneSTR-Renault18Accident damage14
Ret99Adrian SutilSauber-Ferrari17Accident22

No hay comentarios:

Publicar un comentario